martes, 23 de abril de 2013

EN AREGUE EL HAMPA ANDA DE "BANDERA"

El Caroreño de hoy en su página 23, destaca entre sus noticias que en Aregue el hampa anda de "bandera", nota redactada por el Licenciado Igor Coronil Granda. Nuevamente insistimos en el llamado a los cuerpos de seguridad para que se realicen los operativos policiales en la comunidad. Dios nos proteja y la Virgen de Chiquinquirá nos arrope con su manto divino! 

EN AREGUE EL HAMPA ANDA DE "BANDERA" 
Igor Coronil.- 

Foto: Luis Alvarado

Habitantes de la población de Aregue, capital de la Parroquia Chiquinquirá, en la actualidad sufren las embestidas de los ladrones de motocicletas.
De fuentes no oficiales se conoció que se trata de una bandita de Carora que se traslada a dicha comunidad, y al que se descuide, a punta de pistola lo bajan de su unidad de dos ruedas.
A diario se reportan estos hechos delictivos que mantienen en zozobra a quienes utilizan estos vehículos para su movilización.
Los afectados aseguran que es inaguantable tal situación debido a que después que son despojados de su bien, inmediatamente le piden rescate por la misma.
De no acceder a las macabras intenciones son blancos de las más atemorizantes amenazas , por lo que generalmente terminan cancelando importantes cantidades de dinero.
Los agraviados le hacen un llamado a los cuerpos de seguridad de la jurisdicción para que instrumenten medidas para contrarrestar  los ataques de estos hampones que intimidan, asaltan y hasta asesinan con tal de cumplir sus oscuros objetivos. (Tomado de El Caroreño, página 23, martes 23-04-2013)

sábado, 20 de abril de 2013

Vídeo de Vídeo de Luchando Por el Pueblo

Vídeo de Vídeo de Luchando Por el Pueblo: TripAdvisor™ TripWow ★ Vídeo de Luchando Por el Pueblo vídeo ★ a Merida and Carora.Increíbles vídeos de viaje, gratis en TripAdvisor

LUEGO DE 14 AÑOS LOS PROGRAMAS DE VIVIENDA AUSENTES EN LA PARROQUIA CHIQUINQUIRÁ 


Luego  de 14 años de Gobierno chavista  los programas de viviendas en la Parroquia Chiquinquirá no se ven por ningún lado. Así lo manifestó María Sisirucá quien dijo “estar decepcionada de las falsas promesas, de esos ofrecimientos tengo un largo rosario. He votado-dijo- todas las veces por el gobierno pero ya no creo nada. Ni el programa conocido como SUVI, sustitución de viviendas, que busca eliminar los ranchos de bahareque se cumplen en la Parroquia, unas veces porque el consejo comunal no está actualizado, otras porque los voceros de hábitat se quedan en el aparato, y otras porque los papeles se quedaron en un gabinete, que quien los recibió no se acuerda. Enfatizó la declarante que por lo menos que repartieran materiales de construcción pero ni eso hacen, ni por el hecho que la vivienda es un derecho constitucional, así se expresó pelando por la “bicha” como ella misma dijo, recordando que en el Artículo 82 dice:” Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénica, con servicios básicos esenciales que incluyan un hábitat que humanice las relaciones familiares, vecinales y comunitarias. La satisfacción progresiva de este derecho es obligación compartida entre los ciudadanos y ciudadanas y el Estado en todos sus ámbitos.
El Estado dará prioridad a las familias y garantizará los medios para que éstas y especialmente las de escasos recursos, puedan acceder a las políticas sociales y al crédito para la construcción, adquisición o ampliación de viviendas.” Pidió el apoyo María Sisirucá de todas las instancias de gobierno para que se cumpla con este sagrado derecho. Dijo: “Ya estamos abriendo los ojos, si no nos cumplen vamos a tener que dejar de ser pendejos todo el tiempo apoyando una gente que no hacen nada, y apoyar a los caprilistas”.




MISA POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN 
HOY EN LA CATEDRAL DE CARORA 
Piden llevar una vela para invocar a la Virgen de la Candelaria
Mientras un grupo se dedica a estimular el odio y la violencia entre los venezolanos, otro hace votos por la paz y la reconciliación nacional.
Y es que luego del estrecho resultado del domingo en las elecciones presidenciales, que despertó las dudas tanto en el bando opositor como en el oficialista, los ánimos se caldearon al extremo de reportarse entre lunes, martes y miércoles numerosos enfrentamientos, con saldo de detenidos, heridos y hasta muertes.
Aunque es cierto que los últimos días el clima se ha enfriado un poco, luego del llamado de Henrique Capriles a sus seguidores para permanecer en sus casas y no realizar protestas públicas ni caer en las provocaciones, también es cierto que llueven las denuncias sobre la persecución que estarían practicando algunos oficialistas a las personas que desde sus hogares se manifiestan con los emblemáticos cacerolazos que se extienden por los pueblos y barrios de todo el país.
Acá en Carora se reportan casos en Carorita y Calicanto, donde son amenazadas las personas que realizan dicha protesta cívica, con impedirles la compra en los mercales de dichas zonas, pero sabemos que lo mismo se repite en todos lados. Donde suene una cacerola llegará una amenaza.
Pero hay una mitad del país que aún cree en el entendimiento, en la salida civilizada. Es por ello que Jesús Guillermo Gómez, Jefe del Comando de Capriles en Torres, está convocando para una misa que se oficiará hoy a las 6:00 de la tarde en la Catedral San Juan Bautista, donde se agradecerá al Todopoderoso por la decisión del C.N.E de auditar las cajas con el material, pero donde también se elevará una plegaria a la Santísima Virgen de la Candelaria para que interceda ante Dios Nuestro Señor y dé a los venezolanos la paz que tanto extrañamos y que encontremos el camino de la reconciliación nacional.
Pide Gómez llevar una vela para dedicar su luz a nuestro querido país, la luz santa que guía hacia el buen camino y aviva la fe en Dios.
(Editorial de El Caroreño- sábado 20 de abril de 2015)

Corto y Picante:
 “El Yendri se juramentó” por @fariasjoseluis 
(Tomado de La Patilla) 



Hablamos de una inseguridad “atroz”, que “nos mantiene en vilo”, que “ha cobrado más de 160 mil vidas en los últimos catorce años en el país”, que nos impide movernos seguros por las calles, que incursiona en nuestros hogares, que nos llena de intranquilidad. Al describir el miedo producido, decimos que “la violencia nos tiene acorralados”, que “se mueve con total y absoluta impunidad”, “que nos hierve la sangre”. Los malandros son los dueños de la nación, incluido el gobierno.

Cuando ToriPollo trata de explicar sus causas culpa a los medios por “transmitir programas violentos”, por “sembrar el odio”; “narconovelas”, dice. Ni de vaina se le ocurre aceptar que es el legado más lamentable del Difunto. Invita a los pranes a “regenerarse”, entiende por ésto hacerse “revolucionarios”. ¡Mejor los deja como están!

¡Claro!, él duerme tranquilo, rodeado de guardianes y esbirros, parte de la herencia del Difunto. Al menos eso creía hasta hoy cuando el “Yendry” le echó la cagada de su vida, le aguó la fiesta, en plena juramentación ante el gorila de Diosdado y su combo, los proxenetas de Raúl y Evo, el sádico de Daniel Ortega y demás invitados. ¿Que dirán mis invitados?

Frío, pálido, cagado, con voz temblorosa y cara de “recogidito” solo alcanzó a decir: “falló la seguridad”, las cámaras enfocaron el techo del hemiciclo, los camarógrafos no podían arriesgarse a perder su trabajo, el desconcierto se apoderó de todos, una sensación de pánico invadió a los presentes. En adelante, ese fue el rumor en todo el país, quizás en todo el mundo.

Como dice el pana Juan: “Vergación menos mal que ese chamo no mató a ToriPollo ! Ustedes se imaginan?
* Una semana de duelo
* Una semana esperando que lo embalsamen
*Otra vez elecciones
*Otro mes de ley seca
*Un peo porque, como sea, el culpable es Capriles
*Una asamblea para decidir si lo ponen al lado de Chávez o El Libertador.
Y de paso  hoy viernes cerveceándonos … y fin de semana largo..! CDSM”


viernes, 19 de abril de 2013


Oficialistas explican por qué no votaron por Maduro


19 abril, 2013   Nacionales
En una cafetería en el centro de Caracas, tradicionalmente un bastión del chavismo, un grupo de venezolanos titubea antes de identificarse como “unos volteados”: fueron admiradores del fallecido Hugo Chávez, pero también parte de los 700.000 votos que perdió el oficialismo. Unos explican su cambio de color citando la polarización y la inseguridad, otros mencionan el tratamiento de la muerte de Chávez y un “volteado que llegó tarde” lamenta la reciente respuesta del gobierno a las protestas de la oposición.

El dueño de una cafetería en la plaza O’Leary, en una zona popular de la capital venezolana, no quiere dar su nombre por temor a represalias, según afirma, pero acepta hablar con una periodista de la AFP luego de pedirle sus credenciales de prensa.

“Nunca se sabe”, dice el hombre de 42 años. Una mujer a su lado ríe y se pone el índice en la boca, pidiendo silencio, mientras otra, Adriana Del Valle, exige que se publique su nombre completo, diciendo: “El problema es la desunión”.

“No puede haber una situación así. Antes (del chavismo) todo el mundo era unido, pero ahora la gente se anda tirando piedras”, dice Del Valle, una jubilada de 58 años.

Nicolás Maduro, heredero político de Chávez, ganó las presidenciales del domingo con una ventaja de 1,8% sobre el opositor Henrique Capriles, quien no reconoce el resultado. El inflamable clima político que se desató desde entonces ha dejado, según el gobierno, ocho muertos y más de 60 heridos.

“Yo siempre voté por Chávez, pero este gobierno no es sano. No me gustó que le faltó mucho al respeto al cuerpo del presidente”, dice el dueño del local, mientras limpia continuamente el mostrador con un trapo sucio, en referencia al uso de la imagen de Chávez en la campaña electoral oficialista.

“Yo lloré cuando él murió, era alguien que tú siempre veías y oías”, interviene Del Valle. “Hay muchas cosas buenas del gobierno”, como las pensiones al adulto mayor y las políticas habitacionales, afirma.

“Pero todos estamos asustados unos de otros. Uno se va a subir a una buseta (autobús) y tiene miedo porque no sabe quién está adentro, y los de adentro te miran con miedo porque no saben quién está subiendo”.

La inseguridad es uno de los temas que más preocupa a los venezolanos. El gobierno admitió este mes que en 2012 los homicidios subieron a 16.000 (14% más que el año anterior), en un país con cerca de 29 millones de habitantes.

Un hombre entra al local, pide un café y se suma a la improvisada tertulia. Es un vendedor ambulante de libros de 56 años que vive en el barrio popular La Lucha en el oeste de Caracas, un sector por tradición afecto al chavismo.

“Yo también soy un volteado, pero llegué tarde”, dice, pidiendo que no se publique su nombre. “Yo voté por Maduro en honor al presidente Chávez. Soy admirador profundo del presidente Chávez. Pero si hubiera elecciones hoy, votaría por la oposición”.

El hombre se refiere luego a un episodio del martes, cuando el presidente de la asamblea Diosdado Cabello prohibió el derecho de palabra a algunos diputados opositores, aludiendo que no los reconocería si ellos no aceptaban a su vez la victoria de Maduro en los comicios del domingo.

“Negarle la palabra a un diputado es una actitud fascista”, dice el vendedor ambulante. “De seguir con esta actitud, le estamos dando más votos a Capriles. Éste es un pueblo muy noble, no le gusta la actitud prepotente”.

El padre jesuita Wilfredo González, editor de la revista SIC del Centro Gumilla -una fundación dedicada a la investigación social-, señala que la decisión que llevó a más 700.000 personas a quitarle su voto al chavismo tiene que ver con sus vidas más inmediatas.

“La gente votó por Capriles porque la inseguridad es un azote cotidiano, porque la han padecido personalmente o porque un allegado la ha padecido”, dice el sociólogo, citando otros factores como la escasez de alimentos, los cortes de energía eléctrica y la falta de medicinas.

“Éstas 700.000 personas mandaron el primer campanazo. Ya se está liberando la presión que se sentía en las zonas populares. Antes de la muerte de Chávez, la gente de las zonas populares se reservaba su opinión. Pero ahora estas personas sintieron que algo se agotó en el chavismo”.

“Para mucha gente la vida cotidiana se ha hecho muy hostil”, agrega González, citando luego el “abuso del argumento de que Maduro es ‘hijo de Chávez’”.

“Para cierta cultura popular, los muertos se dejan en paz”.

Fuente: AFP (A través de Caraotadigital). 





¿ Golpes frustrados en Carora?
Los caroreños somos gente pacífica, cordiales, sinceros, solidarios, amantes de la humanidad. No entendemos en consecuencia la línea de conducta asumida por el oficialismo de amedrentar y hostigar a honestos caroreños bajo la acusación de subversivos. La única subversión de la que se precia el caroreño, ante secuaces de este tipo, es su sentido del humor, su alegría y los sueños por su porvenir. El editorial de El Caroreño, lo explica muy bien! La planificación de los golpes en Carora tienen que ver, ojo, con tres golpes...al estómago: el desayuno, almuerzo y cena, que cada vez se complican ante la falta de los alimentos básicos. Pero para refrescarse, vean como en AD, en Carora, realizan actividades "subversivas."





AREGUE ES UNO DE LOS PUEBLOS CON MAYOR TRADICIÓN MARIANA EN EL PAÍS

Ya en tiempos remotos en el año 1.776, el Obispo Martí en su visita pastoral, conoció sobre el inmenso amor hacia Virgen india, Nuestra Señora de Chiquinquirá. Fue tal la impresión del representante de la iglesia que emitió una regulación sobre las festividades, para, según él, ponerle, freno a los excesos que a su parecer se presentaban en ocasión de la celebración, hablaba del jolgorio en la calle, los juegos y bailes, entre otras cosas, y criticaba que la iglesia permanecía abierta de par en par. Aún a tantos años el fervor a la sagrada imagen es creciente. El vídeo insertado aquí es muy ilustrativo. Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, Octubre 2012.
AREGUE SOMETIDA A LA DELINCUENCIA

Vecinos aregueños expresan su preocupación ante la ola de atracos que ocurren casi a diario en la mariana población. El pasado miércoles 17 un joven fue despojado de su motocicleta bajo la amenaza con un arma de fuego. Extraoficialmente se supo que efectivos destacados en el Puesto Policial de la localidad se abocaron a la persecución de los malandros pero estos le ganaron en velocidad a los gendarmes de la Ley que no pudieron hacer nada. Solicitan por este intermedio mano dura contra el hampa, con la realización de redadas y operativos desarmes. (W.A.V).

Plantean reeditar la "lista Tascón" en empresas públicas - Elecciones 2013 - EL UNIVERSAL

Plantean reeditar la "lista Tascón" en empresas públicas - Elecciones 2013 - EL UNIVERSAL

"Vamos a botar a los trabajadores que votaron por Capriles" - Elecciones 2013 - EL UNIVERSAL

"Vamos a botar a los trabajadores que votaron por Capriles" - Elecciones 2013 - EL UNIVERSAL

Con Maduro la herencia de Chávez se pudrió - Opinión - EL UNIVERSAL

Con Maduro la herencia de Chávez se pudrió - Opinión - EL UNIVERSAL

Aseguran que detenidos en Lara fueron torturados - Elecciones 2013 - EL UNIVERSAL

Aseguran que detenidos en Lara fueron torturados - Elecciones 2013 - EL UNIVERSAL

Al Capone Cabello le puso “los puntos claros” a Televén

Al Capone Cabello le puso “los puntos claros” a Televén

jueves, 18 de abril de 2013

http://www.eluniversal.com/economia/130418/en-tres-meses-sube-124-precio-al-mayor-de-bienes-importados

http://www.eluniversal.com/economia/130418/en-tres-meses-sube-124-precio-al-mayor-de-bienes-importados

Comando Simón Bolívar acude al CNE para solicitar verificación de votos - Elecciones 2013 - EL UNIVERSAL

Comando Simón Bolívar acude al CNE para solicitar verificación de votos - Elecciones 2013 - EL UNIVERSAL

Destituido juez rector del estado Lara - El Impulso

Destituido juez rector del estado Lara - El Impulso

An excellent foo

An excellent foo

Militares valientes

Militares valientes

Human Rights Watch rechazó que en Venezuela se limite derechos ciudadanos - Elecciones 2013 - EL UNIVERSAL

Human Rights Watch rechazó que en Venezuela se limite derechos ciudadanos - Elecciones 2013 - EL UNIVERSAL

  ENFOQUES LARENSES POR: William Villanueva.-                 La gente quiere un cambio ante tanto caos, quiere la mejora de los servici...