ENFOQUES
LARENSES
POR:
WILLIAM VILLANUEVA.-
---o0o---
C.I
5.939.505
williamalejandrovillanueva@hotmail.com
0414-5095203
______________________________________________________________
Saludos cordiales lectores
del diario El Caroreño. Sin duda alguna sí se acudiera en este momento a unas
elecciones a Presidente de Venezuela, la opción la tendría Guaidó. Esto no lo
digo yo, lo reflejan encuestas como las de Data Análisis que le da un
favoritismo del 49% por un 12-13% de Maduro. Pero el escollo a superar es la
fragilidad unitaria de las fuerzas democráticas que aún no logra sumar más
voluntades por encima de las parcialidades partidistas y que presente una
propuesta contundente que atraiga a los sectores descontentos, chavistas
arrepentidos e identificados como sectores ni-ni. Un escenario electoral a
estas alturas sería a la vez muy complejo por el efecto de la migración. Sin
embargo Guaidó y su equipo avanzan sobre esta vía, la presión internacional se
intensifica, y cuidado sí no es más
temprano que tarde…
COMPARTIR
ADECO
Se mueve la maquinaria
adeca, como en sus mejores tiempos, por la geografía tórrense. Este domingo
pasado tuvieron un ameno compartir en Aregue, con militantes, amigos, y
simpatizantes de otras toldas opositoras. La aguerrida Teolinda de Meléndez explicó
que están activados en la agenda de AD, su lucha por la puesta en Libertad del
diputado Edgar Zambrano y demás presos políticos, el apoyo a Guaidó y la AN, y
las actividades del aniversario, del
partido blanco.
LA
SABILA SANADORA
Desde la antigüedad nuestros
antepasados han tenido en la sábila una aliada contra las enfermedades, por lo
que la industria farmaceútica y también cosmetológica la han incorporado en la
elaboración de medicinas y cosméticos. He aquí algunas formas de usarla de
acuerdo a la sabiduría popular: Para el acné, se coloca una parte de sábila en
agua tibia por unos veinte minutos, se extrae la gelatina, se coloca de una
sola vez sobre la parte afectada, se hará preferiblemente en la noche. Se debe
lavar la cara luego con un jabón suave. En próxima entrega más sobre los
poderes medicinales de la sábila.
EFEMERIDES
Cada
22 de agosto se recuerda la muerte del patriota venezolano Pedro León Torres
(1822). Nuestro héroe epónimo; murió en Yacuanquer, Colombia, en un hospital
realista, donde permanecía herido. Un 22
de agosto nace Joaquín Crespo (1841) Y es Día Mundial del Folklore.
NO VINO LA ALMIRANTE
Tal
como estaba previsto se hizo un bururú el fin de semana para recibir a la
Almirante Carmen Meléndez, los oficialistas en Aregue toditos de rojo rojito
bailaban en una sola pata y ofrecían villas y castillos, por un momento la
gente se alegró cuando vieron una unidad de transbarca pero no era la prometida
para Aregue. En la escuela como improvisado mercado vendían combitos…pero la
gente estaba enojada porque no aparecieron después de tanto apuro en que se
cancelaran las cajas claps. Luego del mediodía se dio la noticia de que ya no
vendría la gobernadora, quedándose vestidos y alborotados todos sus seguidores
y no seguidores, estos últimos habrían confeccionado pancartas alusivas a la
problemática de Aregue.
HENDRIK CORDERO
El
joven dirigente municipal de AD Hendrik Cordero asegura que este momento es
crucial para la oposición. Interrogado sobre la importancia del diálogo
Gobierno-oposición dijo: _ Muy importante, es la oposición quien lleva la
batuta, hasta ahora quien ha dado muestra de nerviosismo e inseguridad es el
régimen que se ve acorralado y por eso se levanta de la mesa de diálogo.
LA
FRASE DE HOY: “El 80% del éxito es mostrarse”.- Woody Allen.
ENFOQUES
LARENSES
POR:
WILLIAM VILLANUEVA.-
---o0o---
C.I
5.939.505
williamalejandrovillanueva@hotmail.com
0414-5095203
______________________________________________________________
Saludos cordiales lectores
del diario El Caroreño. Semana de verdadera tensión. Desde el régimen
desempolvan la macabra idea de darle el último zarpazo al hilo constitucional
al pretender arremeter contra la legítima asamblea nacional. Esto es un ardid
para obligar a la oposición democrática para que acepte los términos de un
diálogo chucuto y presionarlos a asistir a unos comicios sin las garantías
necesarias. En el juego entrarían sectores de la oposición que han perdido
protagonismo y liderazgo delante de la emergente figura de Guiadó. Lo cierto es
que Guaidó y el resto de diputados de la AN a esta hora asumen con valentía que
el parlamento venezolano continúe en pie contra toda amenaza.
DÓLAR
DEVALUADO
Lo oí en una calle de mi
pueblo: _ Bendito Dios! Los venezolanos somos tan trincabolas que los que
compran y venden en billeticos verdes
gringos, no están aceptando los de baja denominación. Ja ja ja! Qué opina
Orlando Álvarez de esto?
PARA
EL ESTÓMAGO
Existen muchos medicamentos
populares para curar los dolores estomacales. El más usado es tomar hierbabuena
hervida, así también es recomendable el toronjil sobre todo sí la persona tiene
mucho decaimiento. En este caso lo puede tomar por agua por unos tres días.
Existe también una fruta de sabor picante llamada cobalónga, cuya semilla se
raspa en agua, se pone a hervir, se cuela y esta bebida cura el bendito dolor
estomacal. A todas recuerden siempre acudir al médico y evítese suministrar a
niños.
RALLY
CICLISTICO
Se anuncia un evento
ciclístico para el 1 de septiembre en
Aregue. Su organizador el emprendedor Gordo Pey está seguro del éxito de esta
competencia que se disputará en la especialidad infantil, y espera el apoyo de
los aficionados de este deporte.
PREMIACIÓN
DEL ATENEO
Este año fueron premiados
durante la Bienal del Ateneo de Carora, además del Padre José Gregorio Quero,
Defensa del Patrimonio Religioso, Prebístero Alberto Álvarez, en Literatura;
Tito Ocanto, por su carrera artística, José Gregorio Adames en Gastronomía;
Joseito Adán, Saberes Populares; Pedro Domingo Oropeza en Historia.
EFEMERIDES
Tal día como hoy 14 de
agosto: Muere el pintor Pedro Centeno Vallenilla (1988). 14 de agosto de 1926:
natalicio de Margot Benacerraf, directora de cine.
El 15 de agosto: Nace
Napoleón Bonaparte (1769), Juramento de Simón Bolívar en el Monte Sacro en Roma
(1805), Se inaugura oficialmente el Canal de Panamá (1914), Festividad de la
Virgen de La Consolación de Táriba y Día de la Asunción de María.
AGUA
Es lamentable pero el
problema del agua sigue sin tener una solución contundente, uno visita el ente
encargado y parece que este fuera manejado sin criterios de gerencia alguna,
todos los reclamos pesan sobre el Alcalde Edgar Manuel Carrasco Páez como
principal responsable, por mandato de la
Almirante.
LIBROS
EN DIGITAL
Pendientes en el día de hoy
en las redes de la Cita Virtual literaria del Ateneo de Carora. En el link: mislibrosendigital.blogspot.com
usted podrá leer los libros Alaridos de Pedro Lozada Sira, La Graduación, del
Dr. Juandemaro Querales; Desde Otras Vertientes del Poeta Freddy Angulo; mi
poemario Viaje a mis versos del Ayer; los libros infantiles Cuentos de Vez en
Cuando, de José Gregorio Ramos; y El Sapito Brincón de mi autoría. Son los
títulos de algunos de los libros que serán publicados virtualmente en Homenaje
a los 450 Años de Carora.
LA
FRASE DE HOY: “Nadie es, sí se prohíbe que otros sean”.- Paulo Freyre.
_________________________________________________________________________
ENFOQUES
LARENSES
POR:
WILLIAM VILLANUEVA.-
---o0o---
C.I
5.939.505
williamalejandrovillanueva@hotmail.com
0414-5095203
______________________________________________________________
Saludos cordiales lectores
del diario El Caroreño. Ojalá podamos superar este estado de situaciones que
impiden que entablemos nuestro contacto semanal a través de Los Enfoques
Larenses. Comenzamos…DIALOGO: Sí el
dialogo fuera sincero no debería tener cabida el amedrentamiento contra el
entorno de Guaidó equipo, colaboradores, familiares, asediados, por cuerpos
policiales, noche y día. El discurso presidencial suena cacofónico e
incongruente. Así como se refiere a los más de seiscientos diálogos, habla de
igual cantidad de seiscientos intentonas de magnicidio.
DIVISIÓN
No está bien la oposición.
Por momentos el camino ganado por la valentía de Juan Guaidó parece lleno de
abrojos, cuando afloran individualismo y apetencias personales. Parte de la
oposición quiere morder el anzuelo del electoralismo. Mientras que no haya una
sola voz opositora, reinará el régimen madurista. Esto lo expreso a título
personal.
CUARENTENA
No nos hace bien a los
venezolanos cada vez que el Presidente de los Estados Unidos realiza un anuncio
contra el régimen venezolano. Este lo toma olímpicamente con la perorata del
fulano bloqueo, para justificar el estado de inacción o anomia en que tiene
sumergida a Venezuela.
GOBERNADORA
Se anuncia la visita de la
Gobernadora Almirante Carmen Meléndez por tierras de la Chiquinquirá. No diré
aquí todas las cosas que nos vienen a la mente porque el espacio de esta
columna es oro. Sí deseo pedirle a ella y su equipo se compadezca de este
pueblo donde su gente vive cada día peor, sin agua, sin fuentes de trabajo, con
sus espacios en estado de abandono, sin oportunidades para que sus niños y
jóvenes se sientan bien. 2 cuestiones fundamentales aparte de pedirle nos solucionen
el problema del agua, que ponga en funcionamiento la ambulancia y se restituya el servicio de CANTV.
EFEMERIDES
Tal día como hoy 7 de
agosto: se efectuó la Batalla de Boyacá (1819). Del 1 al 7 de agosto: Semana
Mundial de la Lactancia Materna. Cada 9 de agosto se celebra el Día
Internacional de los Pueblos Indígenas, y Día Internacional de la Solidaridad
con la Lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia.
ALIVIA
EL DOLOR
Alivie el dolor de los pies
con el siguiente ungüento: Derrita cera de abejas y combínelo con aceite de
coco o de ajonjolí, una vez frío se lo puede aplicar en las extremidades.
La lechoza con miel y un
vaso de leche tibia diaria preferiblemente en la noche revitaliza el cuerpo y
quita la debilidad cardíaca.
PASAJES
AEREOS
A la escalada de los precios
no escapa el sector transporte. Todas las líneas que prestan este servicio
incrementaron el pasaje, algunas en forma desmedida. ¿A qué santo le vamos a
pedir para detener el alza de los precios?
PREMIADOS
Durante la Bienal de este
año el Ateneo de Carora Guillermo Morón premió a los Presbíteros Alberto
Álvarez con el premio nacional de Literatura Mención ensayo por su aporte a la
historiografía regional, y al Padre José Gregorio Quero, Premio Nacional
Defensa del Patrimonio Religioso, en reconocimiento a su labor de recuperación
del cuadrilátero colonial de la Ciudad Mariana de Aregue. El Padre Quero ha
puesto mucho empeño en la conservación y mejoramiento del templo mariano. Los
felicito a ambos y a todos los premiados de la Bienal ateneísta. En próxima
entrega comentaré más sobre las personalidades reconocidas este año.
LA
FRASE DE HOY: “Los problemas nacen de la mente. Tú pones
los problemas” (Antony de Mello)
No hay comentarios:
Publicar un comentario