ENFOQUES
LARENSES
POR:
WILLIAM VILLANUEVA.-
V-5.939.505
0426-7588121
No
es por hablar gamelote, que él que ustedes saben ya nos tiene hartos todos los
días con su triste canción contra el imperialismo. ¿Cuál, que
preguntó muy sabiamente el Flaco Prada, que Dios lo tenga en el paraíso
revolucionario? Porque decía el Flaco, que no era un advenedizo en las lides revolucionarias que este proceso
se había vendido a los grandes capitalistas chinos y rusos. Pero sin exalzar al
desaparecido Chávez, este no estuviera chorreado con la convocatoria del 1S,
como sí lo están los capitostes rojos rojitos que ahora detentan el poder. Todo
lo han manipulado, quizás, lo que diga es repetitivo, y lamentablemente vivimos
desde hace tiempo una tragicomedia, la gente desviviéndose por subsistir, los
defensores por la democracia unos en las cárceles, otros haciendo valer sus
derechos, bajo amenaza de muerte y persecución. Ya no es mentira alguna que
este régimen de la autocracia que se ha chuleado con sus amigotes venidos de
todas partes el erario público, ingentes cantidades de la riqueza venezolana,
quieren seguir manteniéndose en el poder así el pueblo muera de hambre, mengua,
y lanzando alaridos en los hospitales. Han perdido la vergüenza, nada los conduele,
se ríen cuando hablamos de crisis humanitaria, claro todos ellos comen de lo
mejor y viajan al exterior cuando quieren, y por seguir saboreando el poder
quieren llegar a la instauración total de la dictadura. Quienes creemos en el sistema democrático
venezolano, en su fortaleza, hacemos votos a que se respete el Estado de
derecho, y sobre todo el Estado
democrático, al cual se le ha evadido con decisiones leguleyas del TSJ. El 1S
es el inicio del rescate de la democracia, de la Venezuela nueva. Por eso me
uno al clamor nacional: Salvemos a Venezuela!
LOS 65 DE JUANDEMARO
Escribir
así sea brevemente de un aquilatado hacedor de mundos imaginarios, de un
escritor ampliamente reconocido no es tan sencillo; más hoy en lo sucinto de
este espacio quiero referirme al Dr. Juandemaro Querales, protagonista de
episodios pasados de la ciudad, igual que su padre Juan Bautista. Juan llega
hoy a la edad de 65 años, una edad a la que le fueron huidizos sus
antepasados; como diría Blas Perozo
Juandemaro se mantiene altivo contra los azotes del tiempo, con la pluma en
ristre, o a lo Silvio Rodríguez, deshojando sueños en solitario.
Sorpresivamente el poeta no se rinde a las adversidades y su obra tiene eco en
las redes sociales; es uno de los autores venezolanos que aparece en la antología
en digital: https://poetassigloveintiuno.blogspot.com/, donde aparecen 19.000
autores a nivel universal, cuyo editor es el reconocido Fernando Sabido
Sánchez. Su nueva estadía en Carora
transcurre de libro en libro, de tertulia en tertulia. Por cierto están
invitados. ¿A su cumpleaños? No hay invitación formal; están invitados todos
los viernes al Ateneo de Carora, allí el Dr. Juandemaro Querales dicta en horas
de la tarde, una especialización en literatura.
CAYENA
Para
el insomnio se recomienda la cayena. Procedimiento. Se hierve el agua, luego en
el agua tibia se le agrega una flor roja o blanca, y se toma un tecito de esta.
Observación: Siempre requerimos de ayuda médica especializada por cuanto
tenemos que tener en cuenta de donde nos proviene la causa de este
problema.
REDES SOCIALES
Quien
desee seguirme en instagram me puede ubicar como @williamalejandrovillanueva,
en facebook William Alejandro Villanueva; en tuiter @williamvillan12; mi blog
es Enfoques Larenses; http://elblogdewilliamvillanueva.blogspot.com/.