domingo, 14 de julio de 2013

Gobernador Falcón: no dañamos con la verdad, allá aquellos que pretender confundir con la mentira



Con fundamento en la Constitución del estado Lara y al ordinal 10 de ese instrumento legal, el gobernador Henri Falcón, convoca al Consejo Legislativo a realizar la próxima semana una sesión extraordinaria, para tratar asuntos de Estado.
La aplicación de la medida que hoy acciona el gobernador Henri Falcón, obedece a la negativa o cierre de las puertas del CLEL, para atender la solicitud del derecho de palabra de la máxima autoridad, quien acompañado del pueblo, hizo en la calle una amplia y detallada explicación privando la verdad y transparencia sobre las observaciones formuladas por la directiva del Parlamento Regional a 26 obras, de un total de 1.189 proyectos de infraestructura y de inversión plasmadas en el Plan Operativo Anual, POA, del año 2012.
No, nos quisieron atender por eso tomamos la calle, dijo Henri Falcón, acto seguido planteó que “cualquier inconsistencia en el informe de gestión debe ser debatida, para eso existe el diálogo para que me llamen, pregunten y repregunten y no meter chismes a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional”. No obstante hizo un alto para expresar respeto a las diputadas del PSUV.
"Venimos acá, para debatir la mentira contra la verdad de nosotros, pero lamentablemente se escondieron, porque supuestamente venían las hordas de Henri Falcón”, acotó.
Ratificó, que no es su estilo actuar ni de palabra ni de acción con la violencia, no la compartimos y tampoco la acompañamos en ninguna de sus formas, de manera que aquí esta el pueblo de Lara cívicamente, para decirle a los diputados del oficialismo exceptuando a las damas, que son unos mentirosos e hipócritas.
Planteó, que de acuerdo al artículo 81 de la Constitución del estado Lara, establece la obligación del gobernador para comparecer ante la plenaria del Consejo Legislativo, por invitación de éste o por iniciativa propia. Al efecto, expresó que él asistió por iniciativa propia y envió comunicación oficial, apuntó.

Advirtió, que él no estaba solicitando derecho a réplica ya que el informe de gestión, hasta al presente, no tiene incidencias jurídicas.
Revisión del POA.
Los incompetentes, los malévolos, incapaces y los mal intencionados hicieron observaciones a 26 obras (2 por ciento) de las 1.189 programas de inversión, es decir que 98 por ciento están bien proyectadas. A razón del 2 por ciento de observación, los diputados no aprueban el informe de gestión 2012.
Venimos aclarar dudas sobre el 2 por ciento de observación.
En inspección al edificio de Medicina Nuclear y de Vías Digestivas, se dijo que la proyección de los recursos podría estar estimada en más de 120 mil millones de bolívares. Aclaró, que este tipo de unidad no existe en ningún hospital del país, además que los equipos para la respectiva dotación, son importados.
Aclaró, que el edificio de Vías Digestivas costó 17 millardos de bolívares, pero hoy día no tiene el mismo valor, advirtió.
Aseguró, que los diputados del oficialismo deben entender que la planificación para las grandes obras de hace de manera progresiva, no se puede ejecutar una obra de gran envergadura, en un año. Hay que hacer inversión progresivamente de acuerdo al ejercicio fiscal, aclaró Henri Falcón y al efecto mostró la construcción del Hospital de Cabudare.
Aclaró, que en el 2010 se invirtieron 5 mil 500 millones, en el 2011 se invirtió 10 mil millones; en el 2012 se ejecutaron 20 mil millones y este año se invertirán 20 mil millones más. Faltan aún 50 millones para terminar el edificio, a lo cual se suma el equipamiento representado en unos 50 millones más, para un total de 105 mil millones de bolívares.
Inversión en salud.
Más adelante, aseguró que el gobierno regional en un lapso de años, lleva una inversión general en salud que supera los 500 mil millones de bolívares.

Habló, de algunas observaciones formuladas a una valla, donde se aprecia un error conceptual, la inversión de rehabilitación a la Iglesia Catedral , vehículos oficiales que deben ser desincorporados por el daño que presentan o haber cumplido su vida útil, mural de La Ribereña y el Monumento a la Divina Pastora, cuyo costo se estima en 30 millones de bolívares , pero aún no se tiene la permisología. También hizo referencia a la Matriz Norte, que está paralizada, luego que la tomó el gobierno nacional y el tomógrafo para el Hospital Central, cuyo costo era de 8 mil 500 millones de bolívares, entre otras obras.

Finalmente dijo Henri Falcón, que en las observaciones del 2 por ciento al total de las obras representadas en 1.189 infraestructuras, sólo prevalece en los diputados del oficialismo el odio y la maldad, que afecta directamente al pueblo de Lara. 


























No hay comentarios:

Publicar un comentario

  ENFOQUES LARENSES POR: William Villanueva.-                 La gente quiere un cambio ante tanto caos, quiere la mejora de los servici...