Saludos
cordiales, amigos lectores de El Caroreño. 2 días nos separan del 2015. El 2014
que había pintado como un año de realizaciones terminó siendo una pesadilla que
se prolonga en las horas. La conducta impropia de un régimen que no termina de
quitarse la máscara y mostrarse tal como es alejó a los inversionistas, acabó
con la producción nacional y para colmo arruinó hasta la fortaleza del país con
su regaladera de petróleo; sumemos a este desbarajuste el desangre de las
divisas, por vez primera se oye como desaparecieron cifras astronómicas de
dólares sin que se sepa a donde fueron, porque lo más fácil para zafarse de
explicaciones es decir que fueron los espíritus de la sabana, puede ser que de
Barinas, pero jocosa y falta de seriedad esa explicación desdice de los órganos
de poder en Venezuela; a quien se le ocurre hablar sin desparpajos de “empresas
fantasmas” que desaparecen sin dejar señales algunas. Sin embargo toda esta
situación presente y que pudiera empañar el año nuevo, en estas breves líneas les deseamos lo mejor a
nuestros lectores, fortaleza y fe, y que puedan lograr el bienestar de sus
familias.
EL CAMINO ES LA UNIDAD
Ya
casi empezando el año, en la oposición venezolana hay tensión y desconcierto, por
los últimos acontecimientos, pero mientras tanto quienes en un momento bregaron
duro en la calle peleando contra las injusticias de este régimen permanecen
presos, y en verdad poco creo que se ha hecho para lograr la restitución de sus
derechos. El 2015 debe ser declarado por la alternativa democrática como el Año
de la Libertad, por la liberación de
Leopoldo López y demás líderes injustamente presos, pero para lograr todos sus
objetivos, entre esos el triunfo parlamentario el camino es la unidad.
LA FITOTERAPIA Y SUS CURIOSIDADES
El
lector Oswaldo Medina me pide una recomendación para estos días de “excesos” de
bebidas y comidas. En el Glosario de Voces Indígenas, el Sabio Lisandro
Alvarado, señala sobre el coco: “…algunos dicen, que tienen virtud contra la
ponzoña, y para mal de hijada” Entendemos por lo que hemos leído que el
mencionado “mal de hijada” son esos padecimientos a nivel del vientre,
asociados en la mujer con dolor de ovarios, en el hombre a nivel del aparato
urinario y en general de otros órganos como el hígado, y los riñones. Y la
ponzoña se deriva de la ingesta de bebidas. De manera que el coco, y en especial su agua,
es una bendición de Dios, y tenemos que agregarlo en nuestra dieta, para
sentirnos saludable luego de estos días de consumo de bebidas y comidas
navideñas. Otra fruta mencionada por el sabio tocuyano, es la cobalónga. Esta
es una fruta de sabor picante y aromático. Indica Don Lisandro, que la
raspadura de su nuez o semilla, la toman con agua las personas cuando se enferman del estómago; la otra
planta benéfica a nivel estomacal y de todo el cuerpo es el toronjil que tiene
poderes reponedores.
SE FUE EL AÑO Y EL ASEO NO APARECE
Finalizando
el año el Aseo Urbano sigue sin aparecer, aunque el pueblo paga por este
servicio que tenemos que reconocer y lo hemos hecho en un momento fue uno de
los más eficientes. Como la tónica de esta columna es expresar de manera
cordial las necesidades del pueblo, deseamos que pronto arreglen sus unidades y
le den la satisfacción a la comunidad de tener un ambiente saludable.
ARENGAITA Y SON DE GAITAS LE PUSIERON
RITMO A LA NAVIDAD
En
estos días navideños disfrutamos en la Plaza Bolívar de Aregue del ritmo
navideño de las Agrupaciones Arengaita y Son de Gaitas, los primero viejos
guerreros de este género vueltos a reagrupar bajo la conducción de mi amigo
Luis Riera, y la segunda jóvenes que debutaron con éxito de la mano de Eudy
Meléndez. Felicitaciones por tan buen dominio de este ritmo popular.
![]() |
ARENGAITA CON SABOR NAVIDEÑO |