ENFOQUES LARENSES
POR: WILLIAM VILLANUEVA
![]() |
Sígueme en el Twitter @williamvillan12 |
Saludos
cordiales, amigos lectores de El Caroreño. Venezuela entra a una situación
insostenible. Vuelve el tema de la cacareada guerra económica, trapo rojo ya
mugroso, que huele feo. Las acciones de los próximos días en contra del sector
comercial-empresarial van a complicar el panorama social y económico. Entrompar a quienes aún guapean en los
sectores productivos empresariales del país, tratarlos por las malas,
ofrecerles cárceles en vez de incentivos y apoyo para que produzcan en este
momento descubre ante el mundo entero el verdadero rostro inquisidor, fascista
del régimen; en verdad nadie cree ni ellos mismos en que esta burda estrategia
pueda dar resultado. La principal premisa en la que se han erigido los sistemas
socialistas en el mundo ha sido la de que se haga una justa redistribución de
las riquezas, pero basándose en un poderoso fortalecimiento de la producción.
Amén de la historia del fracaso evidente de estas tesis en varios países, en el
caso venezolano ha sido ni lo uno ni lo otro. Ahora ya nadie se considera que
tiene más que los demás, pero los sectores tradicionalmente pobres siguen
siendo mayormente pobres, y vamos inexorablemente a la pobreza extrema. A
todas, porque la situación no es nada fácil, el gobierno no quiere ver ni oír,
ni ir a un diálogo franco, sin insultos. Voces como las de Henri Falcón
quedaran como alertas que la catástrofe se podía evitar. A continuación la
opinión del líder Progresista:
“Me preocupa que la crisis no reciba una solución
contundente a través del entendimiento. La respuesta del Presidente a los
empresarios señalando que no le otorgará más dólares al sector productivo me
parece un error. El gobierno debe rectificar, tenemos que entendernos por
Venezuela y no es con la confrontación que se lograrán resolver los problemas
prioritarios del pueblo como la inflación creciente, el alto costo de la vida,
la escasez, la devaluación de la moneda, el desabastecimiento y la baja
productividad nacional.”
MUY MAL PERO VAMOS PA PEOR
Según
dicen por ahí que los encargados de
dirigir las compras venezolanas para las redes de distribución de
alimentos no han ejecutado el Plan de compras 2015 en lo que va de año. Sí esto
es cierto es gravísimo, porque engordará unos cuantos bolsillos, como decía Alí
Primera, tú te pones flacos mientras ellos aumentan de peso; puede ocurrir que al llegar ese viaje de
comida los depósitos no se den abasto como dicen en Carora, y se pueden llenar
de bachacos!
LECTOR Y LECTURAS
Saludo
a mis apreciados lectores, hoy le dedico la columna a mi estimado amigo el Dr.
Manuel H. Morales, quien no deja de leer los Enfoques Larenses. Con motivo del
Día del libro estuve releyendo al Maestro Luis Beltrán Guerrero, en una de sus
Candideces. Da cuenta el extraordinario prosista Caroreño de un episodio
anecdótico de Miguel de Cervantes Saavedra, en cuyo honor, compartido con
William Shakespeare, se celebra la fecha,
dice así: “Quiso venir a América y solicitó un oficio en las Indias de
los tres o cuatro entonces vacantes: Contador del Nuevo Reino de Granada.
Gobernador de Soconusco, en Guatemala. Contador de las galeras de Cartagena. O
Corregidor de La Paz. El Consejo de Indias le negó el empleo, mezquindad para
él, y favor universal, porque ello hizo posible El Quijote”. “Su verdadero
oficio, el de forjador de almas y hablas…”
Para compartir impresiones me pueden llamar al
teléfono local 0252-4221435, me pueden escribir a mi correo
williamalejandrovillanueva@hotmail.com; en las redes en twitter mi cuenta es:
@williamvillan12; en Facebook aparezco como William Alejandro Villanueva.
Escríbanme.