He
andado en estos días por los caminos de Dios, por diversas partes de Carora, y
de mi lar nativo, y la palabra que se oye, es cambio. Jamás se había visto un
sentimiento colectivo de abrazar una causa tan justa, como es regresar a la
nación prospera y demócrata que fuimos anteriormente. La claridad que tienen
ahora densos sectores del país, es el convencimiento que por el camino errado
por el que nos han conducido, no es. La economía está tan deprimida, y el mensaje
que debe dar un gobernante no debe ser vulgar ni menos llegar a lo
escatológico, indicar que así el pueblo pase hambre, es un sacrificio
inentendible porque como decía Alí Primera, ellos engordan, mientras tú te
quedas más flaco. Ni hablar de revolución, porque la revolución como dice Maná
es amor!, y amor. con hambre no dura. El #6D, renacerá la democracia venezolana,
no les quede dudas, la encuesta está en las calles, nuestro noble pueblo
pisoteado y pasando hambre, y sed.
Una sociedad hambreada y que vive en el desespero.... |
APOYO AL IPASME
Vía
mensaje de texto, varios obreros educacionales, encabezados por Rafael
Rodríguez, con 25 años en Liceo Nocturno, quieren brindar un gran apoyo a la
Directora del Ipasme, Sede Carora, Yudit Isea, y la Profesora Lila Morillo;
algunos obreros, que sin cotizar, indican, han sido ayudados por ellas para
acceder a cualquier tipo de consulta. Por eso, muestran un enorme
agradecimiento. Honor, a quien honor merece, concluye el mensaje.
ESPERANZA PARA RATO
Gratamente
sorprendida se quedó doña Esperanza de Riera, cuando el candidato de la
Alternativa Democrática, Roland Carreño, la llamó en un nutrido acto en la Casa
del Educador, para que juramentara la estructura electoral de la Plataforma del
Cambio, con el talante de cortés, Roland, le pidió, concédanos el honor; aplausos
del público y rostros de sorpresa en alguno que otro dirigente de la MUD.
DE BUENA FUENTE
Me
dijeron y de muy buena fuente, que en el Comando rojo cunde el desespero, los
números no cuadran, y el corre corre es de marca mayor, reuniendo las bolsas de
comida, provenientes de los mercales, pedevales, bicentenarios, y ahora dicen
que van por las bodegas, porque la comida como que no alcanza ni para una
semana antes del 6D, por eso las enormes colas en el Bicentenario, que está
pelaoo. Lo cierto es que uno de los candidatos del circuito 2, con chance,
reconoció, muy recientemente, que están perdiendo las elecciones.
EL PUEBLO YA COME UNA SOLA VEZ
Don
Jesús Meléndez, hombre acucioso y preocupado me comentaba, que tiene entendido
que ya hay venezolanos que comen una sola vez al día, desmintiendo totalmente
la versión de un ministro sifrino que dice que los venezolanos comen hasta 5
veces en el día. No, Jesús, es verdad lo que usted dice, se queda corto, a
veces comen una sola vez, pero una sola cosa, puro arroz, o pura pasta, en el
día. Que tristeza da esto!
Es
todo por hoy. Me pueden contactar al 0426-7588121. Mi Facebook: William
Alejandro Villanueva; mi twitter: @williamvillan12. Mi correo electrónico: williamalejandrovillanueva@hotmail.com
Con Zoa Torrealba |
En La Cruz Verde, de la Parroquia Chiquinquirá reclaman atención a todos los niveles, la secular falta de agua la palian con agua de pozos de particulares, pero necesitan tener lo suyo, que es un pozo comunitario, con su bombeo respectivo. Dicha comunidad organizó su UGP, a fin de ser beneficiaria de las políticas progresistas del Gobierno Regional del Estado Lara.
Han llovido críticas incoherentes al Programa Mi Pueblo Turístico, impulsado por la Gobernación Progresista de Lara, pero las comunidades, como Aregue, Parroquia Chiquinquirá, del Municipio Torres, se sienten contentas por el embellecimiento de los espacios, del templo; de noche los vecinos y visitantes contemplan la hermosa iluminación de la Iglesia de Nuestra Señora de la Chiquinquirá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario