POR:
WILLIAM VILLANUEVA
Saludos
cordiales, amigos lectores de El Caroreño. Según el gran gurú de las
estadísticas en Venezuela Luis Vicente León
@luisvicenteleon "El desabastecimiento vino para quedarse un tiempo
largo". Sí a esto le sumamos que lo poco que llega a los anaqueles de los
automercados es devorado enseguida presentándose el fenómeno de las compras compulsivas, porque según León el
venezolano compra lo que sea pues cree, desconfía, que después no lo conseguirá
luego, y le agregamos la constante de una inflación cuyos números no se atreven
a revelar, nos conseguimos un panorama desalentador para los próximos meses. De
manera que podemos decir, como los viejos de antes, valga la frase, Ahora si es
verdad, que torció la puerca el rabo.
LO MEJOR DE LAS REDES
Me
reí muchísimo con un twitter de CaroraAlDia @CaroraAlDia, el cual transcribo: “El
amigo del seniat dice que si se equivocó en la fecha???.” Y es que en el aviso
que levantó a un establecimiento, clausurado, escribió que la fecha de sanción era del 28 de
febrero de 2013, hasta el 30 de febrero de 2013. A todas luces parece una
broma!! Y otro twitter que me gusta de esta cuenta es este: “Lo más triste q en
#Carora
construyeron un matadero de caprinos pero no han matado el primer Chivito”
Meeeeeeeeee. FELICITACIONES A ZUMBAE:
Vi el vídeo en youtube de Zumbae y estos
muchachos tienen mucho, pero mucho talento. Los invito a que los apoyen en las
redes sociales: “Director: Guillermo Bohorquez Locación: Carora Link para
Descargar Single: http://xurl.es/bailaconmigo Instagram:
@zumbaeoficial Twitter: @zumbae Facebook:
Zumbae Página Oficial.
LOS
DEL RESBUSQUE
Algunos lectores indignados señalan
que “los aguanta puestos” se han convertido en una pesadilla por los lados del
Bicentenario. Estos son personas que hacen la cola pero no para comprar los
alimentos para su hogar, sino que es para vender ese puesto en desmedro de los
demás. Hace poquito salió una gandola repleta desde el Centro de Distribución
Directa, C.E.D.I.S, así como llegó los productos volaron, porque según los
denunciantes hay gente que compra demasiada mercancía por este medio. Y para
que tanta Dios?
PROYECTO CONOCIENDO NUESTRO MUNICIPIO
Fui
visitado por un grupo de jovencitos de 5to. Grado del Colegio Pedro Camejo de
Carora, entre ellos María del Carmen Rojas, Gabriel Chávez González, Ángel
González, Abel Bastidas, Katiusca Suárez, y Jorge Jiménez, a quienes acompañé
en un recorrido por la población de Aregue, conociendo los rasgos históricos de
la comunidad. Visitaron al popular “Gordo Pey”, quien le habló de todo lo
relacionado a la gastronomía, Pey como fiel exponente de una tradición que es
la de preparar el pescado, le habló de la importancia de la comida típica
larense. Luego visitaron al Cura Párroco Licenciado José Gregorio Quero;
conocieron la tejeduría de hamacas a través de la señora Paula de Rodríguez, en
el Sector El Mulato de Aregue. Agradecido por dicha deferencia de permitirme
darle mis aportes para una revista, como producto final de esta investigación,
cuyo proyecto busca contribuir a la preservación del Patrimonio Histórico del
Municipio Torres. Agradezco también a la Docente Doris Villegas, y a los
representantes de los niños y niñas Silmarys Mendoza, Lorena López, María
Teresa Mota, Diuris Porteles, Isabel González, y la Profesora Yarelis Suárez.
![]() |
LA SEÑORA PAULA DE RODRIGUEZ MUESTRA A LOS NIÑOS COMO SE TEJE UNA HAMACA |
Es
todo por hoy, escríbanme. Contáctame
para comentarios, quejas y saludos en positivo: mi email:
williamalejandrovillanueva@hotmail.com; Sígueme en el twitter:
@williamvillan12. En el Facebook: William Villanueva. Celulares: 0416-1276858/
No hay comentarios:
Publicar un comentario