Saludos
cordiales, amigos lectores de El Caroreño. Semana de rumores. Preparémonos para
toda suerte de bolas surgidas de los corrillos políticos. No se sabe de dónde
salió de pronto que el Día de hoy 12 se paralizaría el país, atribuyéndole la
convocatoria del supuesto Paro Cívico a la oposición. ¿Más de lo que el sector
productivo está paralizado por la situación que vive el país? es risible esto.
Pero ya todos los partidos agrupados en la Mesa de la Unidad se han deslindado
de este asunto, extrañamente en muchos medios no apareció oportunamente la
declaración de Chuo Torrealba, pero ya todo se esclarece, y por su aparte
Voluntad Popular le salió al paso a las declaraciones de Elías Jaua que acusó
abiertamente a la tolda de Leopoldo López. En resumen todo indica-dicen por
ahí- que estamos en presencia de algo urdido en los laboratorios cubanos.
Mientras que cunde la desesperanza y la angustia en las colas ante lo que es un
hecho palpable: los productos de la cesta básica no alcanzan. Antier, quienes
amanecieron de un día para otro en la cola del Bicentenario, denunciaron en las
redes sociales como, ya despuntando la mañana recogieron 500 cédulas y había
casi cerca de 700 personas. Quedaron como el chivito de la cabra que parió
tres: Dos mamando y el otro mirando!
CUIDADO
CON LOS RUMORES DE SAQUEO
Crece
la “industria del rumor”, entre estos el más insistente es el de los saqueos. A
todas estas le damos una sana recomendación: ante cualquier bururu mantenga la
calma primero y no salga atropelladamente del sitio, es peor. Hasta en Carora
se oye sobre este tipo de actos. ¿Será la desesperación producto de no tener
qué comer? ¿O son actos vandálicos?
EL REGRESO
Como
sí se tratara de prepararse para recibir al Dios Momo… perdón regresa de su
gira el Presidente; las fechas se truecan, viene el carnaval y se empiezan a
exhibir poses carnavalescas y es
probable que se caiga más de una máscara. Los resultados de esta gira no son
tan alentadores y echaran mano inmediatamente del paquete de medidas, con la
devaluación de la moneda, más inflación y encarecimiento de los productos de la
cesta alimenticia.
EL MISMO MUSIU CON DIFERENTE CACHIMBO
Es
un hecho que seguirá el Presidente en su manía de enrocar su remolido Gabinete según
analistas. Buscará un culpable del estancamiento en la producción agrícola,
echará al ministro y pondrá a otro inepto. Nadie entiende, ni los mismos
rojitos, este gobierno ha inyectado una inmensa cantidad de dinero en la
cartera crediticia y no se sabe a dónde se esfumó esta inversión. Porque en lo
que se relaciona a los productores en sí no han recibido apoyo.
CIERRE DEL CENTRAL CARORA ES PREOCUPANTE
El
simple hecho de que el Central Carora deje de moler caña por falta de esta, es
ya un golpe duro para muchísimas familias que dependen directa e indirectamente
de la explotación de este rubro. Las condiciones actuales del país con la falta
de apoyo oficial a la producción nacional, la falta de sinceración de precios y
la importación de azúcar de otros países conllevan a la quiebra del sector. Ojalá y surja una solución que
evite el cierre de este ingenio azucarero. El cierre significaría un aumento
considerable de personas desempleadas y más empobrecimiento.
BEISBOL Y RECUERDOS
Pregunto
y espero respuestas, a ver sí aciertan a quien conocen en el beisbol como el
guañanga? Por cierto hablaba con Asdrúbal, torrellero, de la leña verde y se
encuentra optimista, él dice que para la próxima la leña va a arder. Cosas del
beisbol, él dice que el Cardenales pero de Lara tiene que apelar nuevamente a
fomentar nuevos baluartes para hacerlo mejor.
Más sabe el Diablo por viejo que por
Diablo, y Carlos Ollarves sabe tanto de beisbol que critica en
forma constructiva la actuación arbitral que dejó a Los Diablos por fuera.
Hasta
el próximo lunes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario