Por: Juandemaro Querales
El secuestro y posterior
asesinato de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Guerrero. Se ha convertido en
toda una tragedia griega para el Presidente mexicano Enrique Peña Nieto; como
la Antígona de Sófocles; el pueblo azteca se ha levantado pidiendo
explicaciones y exigiendo aparezcan vivos los jóvenes de Iguala en el Estado de
Guerrero.
Iguala es un pequeño pueblo de
120 mil habitantes en el Estado de Guerrero; cuyo Gobernador es miembro del
PRD; también el Alcalde de Iguala, quien junto a su mujer, son llamados la
pareja imperial, por sus nexos con los carteles de la droga. Ya que es en el
Estado de Guerrero donde hacen vida más de 16 carteles, en especial los Zetas y
los Barbies, famosos por sus métodos de sadismo.
El día en que desaparecieron los
43 estudiantes de la normal, la mujer de Abarca tenía una reunión social, y por
el temor de que los estudiantes sabotearan el acto, le ordena a la policía
municipal los detenga, estando reunidos frente a la Alcaldía, para protestar
por la represión y el asesinato de algunos compañeros en los últimos días. Acto
seguido la Policía la entrega a los carteles de la droga, específicamente a los
Guerreros de Guerrero, famoso por sus prácticas. A quienes se señalan de
haberlos torturados, dándoles tiros de gracia, y luego carbonizados con neumáticos.
En eso coinciden el Fiscal de la República y la Procuraduría General de la Nación.
La desaparición de los 45
estudiantes de Iguala en Guerrero, evidencia hasta qué punto los Carteles del Narcotráfico,
han penetrado gobiernos de Alcaldías y Gobernaciones en todos México. Cosa que
le permite afirmar a Pepe Mujica, Presidente saliente del Uruguay, dudar sobre
la existencia de legalidad del Estado Mexicano.
Para Enrique Peña Nieto y su
hermosa esposa Angélica, actriz de telenovela envuelta en un escándalo por la
compra de su mansión Casa Blanca, adquirida con dineros provenientes del tráfico
de influencias. Los 43 estudiantes desaparecidos los envuelven en una crisis
superior a la vivida por Díaz Ordaz, durante la matanza de los estudiantes de
Tatlelolco en el año de 1968. Esta crisis obligó a Cuauhtémoc Cárdenas,
fundador del PRD e hijo del General Lázaro Cardenas, a renunciar por el mal
manejo de la desaparición de los jóvenes normalistas, ya que la pareja imperial
milita en el partido izquierdista el PRD.
Noviembre de 2014
![]() |
FOTO TOMADA DE LA REVISTA EL ACTIVISTA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario