Tomado prestado de Charles Dickens el título de “Noche de
Navidad” solo es un capricho, ya que los días que transcurren no son los más
propicios para una celebración tan importante en nuestro país. Todo indica que
a los habitantes de esta nación les vienen días amargos.
Con un mal desempeño en lo
económico, la inflación no deja de crecer, para algunos analistas esta cerrara
el año en 120 o 130 por ciento, habiendo sobrepasado los 100 puntos hace un
tiempo.Pudiendose hablar de hiperinflación, la más alta de la región y una de
las más alta del mundo. El fenómeno del desabastecimiento y el aumento
desmedido de los precios de los productos de primera necesidad, siguen su
curso, cuando se consiguen. Esta desviación económica –ya es un lugar común-
afecta en mayor medida a los más pobres, los cuales tienen que pagar los costos
más terribles de la inflación desmedida.
Hay todavía algunos corifeos del
régimen como el ministro Marco Torres, que opina que no va a ver devaluación,
como si eso se pudiera anunciar, sin crear una barrida de los pocos dólares al
mercado negro.
Una economía en bancarrota como
la venezolana, la única que no crece en la región, caracterizada por mantener
una inflación desmedida desde la instauración del régimen chavista hace tres
lustros, no preludia nada bueno. Para realizar unas elecciones parlamentarias
próximamente entre los meses de junio y julio ; las encuestas vaticinan un
resultado adverso para el oficialismo madurista de un 80 a 20 a favor de la alternativa democrática, mayoría de
escaños que pueda posibilitar las reformas pendientes a la Constitución y por
ende el gobierno y el régimen autoritario. Por lo que el oficialismo
militarista luce nervioso en su empeño por conservar el poder, puede tender alguna
emboscada, incluyendo la de romper el frágil hilo constitucional.
Basta de conformarnos como en el
cuento de Dickens, celebremos con esperanzas estas grises navidades.
Distanciados del “Panchito Mandefua” de José Rafael Pocaterra en sus Cuentos
Grotescos.
Noviembre de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario