domingo, 9 de noviembre de 2014

EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD DEBE RESPONDER POR LO QUE OCURRE EN EL PAÍS LA BASURA SE TRAGA A CARORA NO HAY CAMA PA TANTA GENTE EN LOS CDI HOSPITAL Y AMBULATORIOS COLAPSO TOTAL





Saludos cordiales, amigos lectores de El Caroreño. Según dicen que es el uso del yoduro de plata, acetona y yoduro de amoniaco, en el bombardeo de las nubes para que se produzcan lluvias, lo que ha desatado enfermedades en la población. “Por primera vez en la historia”, en muchos años, dicho por personas mayores, se ve tal cantidad de  enfermos, y tan grande desabastecimiento de medicamentos que sería justo que las autoridades del Ministerio del Poder Popular Para la Salud le expliquen al país cómo se va a superar esta nefasta situación. En los distintos centros de salud, tanto públicos como privados, las demandas de consultas médicas por cuadros febriles, dolor y malestar, superan la capacidad de atención. ¿Qué espera el Gobierno venezolano para encarar esta situación tan complicada? ¿De qué le vale a un país que se le rotule de solidario, sí desatiende a sus conciudadanos? Mientras que a ciudadanos palestinos se les beca con cargo al erario público venezolano, se envían a dicho país toneladas y toneladas de alimentos, medicinas, material médico quirúrgico, los venezolanos, en especial los caroreños, están “mamandinis”, y enfermos,  haciendo colas hasta para comprar acetaminofén.

INCERTIDUMBRE EN LAS COLAS

En las colas en Barquisimeto y Carora, para adquirir alimentos, productos de higiene personal, y otros,  cunde la desesperanza; a veces las personas no saben qué van a vender? Quien hace la cola desea que llegue “harina pan”.

LA BASURA Y LA CHIKUNGUNYA EN LAS REDES

En la popular red social twitter los caroreños han manifestado su preocupación por la basura y la chikungunya:

SoyProgresista ‏@Lorelis0508 Será que los de IMAUTO en CARORA tienen el CHIKUNGUNYA???? Si eso debe ser!!!!

SoyProgresista ‏@Lorelis0508 Urb. Pedro León Torres de Carora invadida de CHIKUNGUNYA y para completar CONTAMINACION AMBIENTAL porque el ASEO URBANO brilla por su ausencia.

Jean Carlos ‏@jeancarlorojas En #Carora aumentan los casos de Chicungunya. El gobierno sigue silente y no revela cifras reales. No hay medicina para tanta gente.

JesusGuillermo Gomez ‏@jesusggb 7 de nov. #Carora llena de basura, huecos y corrupcion!!! Pura paja este "Poder Popular". 


LA FITOTERAPIA Y SUS CURIOSIDADES

En este tiempo, casi que visionarios, nos adelantamos a aconsejar el uso de la hierbas, de acuerdo al consejo de nuestros abuelos y padres; sobre todo por la situación presente, que algunos medicamentos brillan por su ausencia. Hoy no daré ninguna fórmula en sí, porque hasta ya por la crisis no se consiguen algunas plantas. Pero sin equivocarnos diremos: Lo primero que tenemos que tener presente es nuestro sistema de defensas del organismo, en ello ya ponderamos que el agua de coco es la salvación. He observado personas con cuadros que se corresponden con la llamada “quiebra huesos”, y no la fiebre chikungunya. En todo caso las plantas recomendables en ambas afecciones, como las hojas de mango, son verdaderamente efectivas. La cuestión es acabar el malestar, hierva las hojitas de mango, cuele y tome de esa agua que hace maravillas aliviando el cuerpo adolorido. Ya he tratado sobre el efecto del eucalipto, el oreganon y el limón, juntos, estos le sacan a usted la peor peste. Otros té muy buenos son los de malojillo y poleo. Como decía hay que tener especial cuidado con el sistema de defensa del organismo, sí consigue en una tienda naturista,  refuerce con una capsula diaria de aceite de hígado de bacalao.

ENFOQUES EN LA RED:


Para quienes deseen seguirme en las redes mis cuentas de twitter son: @enfoquelarense, @williamvillan12, mi correo electrónico enfoqueslarenses@gmail.com; mi Facebook: William Alejandro Villanueva; mi blog se puede buscar en google escribiendo enfoques larenses; o http://elblogdewilliamvillanueva.blogspot.com/. Mi contacto telefónico: 0416-1276858.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  ENFOQUES LARENSES POR: William Villanueva.-                 La gente quiere un cambio ante tanto caos, quiere la mejora de los servici...